Por favor, habilita JavaScript
- Capítulos
- Descripciones desactivadas, seleccionadas
- Configuración de subtítulos, abre un cuadro de diálogo de configuración de subtítulos
- Subtítulos desactivados, seleccionados
- Subtítulos en inglés (EE.UU.)
- Subtítulos en español (EE.UU.)
- Principal, seleccionado
- 1080p FHD
- 720p HD
- Automático (360p LQ)
Esta es una ventana modal.
Inicio de la ventana de diálogo. Escape cancelará y cerrará la ventana.
Fin de la ventana de diálogo.
¿Qué significa tener una constancia de trabajo?
Se trata de un documento que tiene como objetivo certificar que una persona ha estado o está desempeñando una actividad laboral en una empresa.
¿Para qué se utiliza la solicitud de certificado de trabajo?
El certificado de trabajo se utiliza como:
- Respaldo de la experiencia laboral que tiene o ha tenido el trabajador, permitiéndole conseguir un nuevo empleo.
- Comprobación de que el trabajador está capacitado para optar por un nuevo puesto dentro de una empresa.
- Profesionalmente, un certificado de trabajo es tan importante como un Curriculum Vitae, ya que el trabajador puede demostrar su experiencia laboral previa.
¿Qué información debe contener un certificado de trabajo?
La información que debe incluir un certificado de trabajo puede variar, no hay una regla exacta. Sin embargo, este tipo de documento debe incluir principalmente:
- Información de la empresa: nombre, dirección y contacto de la empresa.
- Información del trabajador: nombres, apellidos, número de DNI.
- Información laboral: cargo que ha desempeñado el trabajador en la empresa y el período de tiempo que ha trabajado.
¿Cuándo se debe entregar el certificado de trabajo?
El certificado de trabajo es un documento que el empleador debe entregar al trabajador obligatoriamente, dentro de las 48 horas posteriores a la finalización del vínculo laboral.
¿Quién debe firmar el certificado de trabajo?
La carta de empleo debe ser firmada por el representante legal de la empresa. Sin embargo, si esto no es factible por razones prácticas, la persona encargada del área de recursos humanos está autorizada para hacerlo.
CERTIADULTO
¿Qué es Certiadulto y para qué sirve?
Es un documento oficial que contiene información relevante proporcionada por el Estado para la contratación o reinserción laboral de una persona. Se entrega a personas de 30 años en adelante.
¿Qué información contiene Certiadulto?
Contiene todos los datos necesarios que acreditan la identidad, educación y experiencia laboral de la persona, entre otros, por ejemplo:
- Nombre completo, fecha de nacimiento, dirección y número de DNI con información del RENIEC.
- Antecedentes policiales
- Antecedentes judiciales
- Antecedentes penales
- Trayectoria educativa en el nivel universitario, con información oficial sobre grados y títulos, proporcionada por la SUNEDU.
- Trayectoria educativa en el ámbito de la educación superior pedagógica, tecnológica y artística, con información oficial sobre grados y títulos, proporcionada por el Ministerio de Educación y la SUNEDU, según corresponda.
- Experiencia laboral reportada por las entidades con las cuales ha tenido una relación laboral formal, y el período correspondiente, registrado en el Sistema de Planillas Electrónicas, con información del MTPE.
¿Quién emite Certiadulto?
El Certiadulto es emitido de forma gratuita por el Ministerio de Trabajo, solo a solicitud del titular de la información.
¿Cómo obtener Certiadulto?
Para solicitar un Certificado Único Laboral primero necesitarás estar registrado en el portal Empleos Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Accede a: https://www.empleosperu.gob.pe/portal-mtpe/#/nuevo-usuario
- Rellena tus datos personales en cada uno de los campos que se muestran en la ventana «Verificación de Identidad»
- Acepta los términos y condiciones
- Haz clic en el botón «Continuar» para proceder con el registro.
- Durante el registro, se activará el proceso de validación de identidad virtual, según lo establecido por el MTPE, y se generará el primer Certiadulto.
¿Cómo acceder al Certiadulto?
Si ya estás registrado en la plataforma Empleo Perú, sigue estos pasos:
- Ve a enlace: https://www.empleosperu.gob.pe/portal-mtpe/#/login
- Introduce el número de tu DNI
- Escribe tu número de documento registrado
- Inscribe tu contraseña
- Pulsa el botón «Acceder».
Para obtener más información sobre los servicios de la plataforma Empleos Perú, puedes contactarnos de forma gratuita al 0800 71 707, para recibir asesoramiento en español o en quechua.