La rutina que mantenemos durante todo el año representa uno de los principales obstáculos para poder leer todos los libros que deseamos. Es cierto que con la pandemia y las medidas de confinamiento, algunas personas han logrado adelantar muchas de sus lecturas durante las vacaciones. Sin embargo, ahora que llega el momento de hacer las maletas, es importante analizar cuál de las dos opciones se adapta mejor a nuestras necesidades: tablets o eBooks.
Tanto los tablets como los eBooks son excelentes alternativas para la lectura, ya que respetan el formato del libro en papel en términos de tamaño de página y facilidad para transportarlos a cualquier lugar gracias a su tamaño compacto. Si bien es posible leer en la pantalla de nuestros smartphones, esa sensación de sostener las páginas de un libro mientras nos encontramos tumbados en la playa, solo la obtendremos con alguno de estos dos dispositivos.
Tablets: versatilidad absoluta
Esta es la principal ventaja de los tablets de 7-8 pulgadas de pantalla, como el iPad Mini de Apple, que se asemejan mucho a sostener un libro de bolsillo. Estos dispositivos permiten leer a través de diversas plataformas. En un solo dispositivo, podremos disfrutar de nuestras compras en la tienda Kindle de Amazon, acceder a la tarifa plana de Nubico e incluso utilizar la aplicación Books (Libros) de iPadOS.
Si tenemos un tablet Android (o iPadOS), también podemos comprar libros en la tienda de Google, lo que nos brinda acceso a todas las fuentes de lectura imaginables, incluyendo la descarga de archivos desde algunas tiendas en línea de editoriales específicas y su envío por correo electrónico. Además de la lectura, los tablets también son útiles para realizar otras tareas, por lo que, al elegir entre ellos y un eBook, será necesario considerar cuánto necesitamos navegar por internet, escuchar música, ver películas, series o televisión en directo.
¿Una desventaja? Sin duda, la dificultad para leer la pantalla bajo el intenso sol del verano. En condiciones de mucha luz, estos dispositivos no se desempeñan bien y nos resulta difícil enfocarnos en el libro debido a los reflejos, incluso si reducimos al mínimo el brillo de la pantalla.
eBook: dedicados exclusivamente a la lectura
Ahora bien, no crean que los lectores de libros electrónicos están en desventaja después de lo mencionado sobre los tablets. Para nada. Estos dispositivos se enfocan en brindarnos la mejor experiencia posible para la lectura, tanto en condiciones de mucha luz (gracias a la tinta electrónica), como en condiciones de poca luz (gracias a la retroiluminación que ofrecen la mayoría de los modelos disponibles en el mercado).
Los lectores de eBooks son ligeros, delgados, muchos son resistentes a salpicaduras e incluso a la inmersión, y tienen suficiente memoria para almacenar todos los libros que leeremos en los próximos diez años. Sin embargo, dependiendo del modelo que elijamos, es posible que solo tengamos acceso a la biblioteca de Amazon en su tienda Kindle o a las que ofrecen Nubico, la Play Store de Google, entre otras opciones.
En este punto, los dispositivos fabricados por Amazon son los que funcionan mejor, pero limitan su uso únicamente a los contenidos de su plataforma, lo cual puede ser una limitación significativa a menos que solo compremos nuestras lecturas digitales allí. Existen otras alternativas a los Kindles de Amazon, de muchas marcas que prefieren confiar en una versión específica de Android que permite la instalación de todo tipo de aplicaciones, por lo que siempre son una buena opción a considerar.
Si todavía prefieres utilizar una tablet, te recomendamos que consideres adquirir un eBook en su lugar, especialmente si tu principal uso es leer. A menos que tengas la necesidad de realizar otras actividades y no te importe invertir un poco más para tener ambos dispositivos.