Tipos de cheques bancarios en Perú: explicación completa y características de cada uno

tipos de cheques perú

¿Existen distintos tipos de cheques? ¿Cuáles son los tipos de cheques bancarios disponibles? Si están interesados en conocer sobre cheques y sus diferentes variantes y usos, en este artículo les proporcionaremos las respuestas que buscan.

¿Qué es un cheque bancario?

El cheque es considerado como un medio de pago y cobro. En algunos países, se está reduciendo el uso del cheque de papel clásico en favor del cheque digital, aunque todavía se utiliza como tal.

En cierta medida, los medios de pago virtuales están reemplazando algunas de las funciones que cumple el cheque a favor de las tarjetas de crédito y débito, así como los medios de pago virtuales a través de dispositivos móviles o internet.

El uso del cheque en papel o digital se mantiene para ciertas operaciones diarias debido a la seguridad que proporciona, tanto en papel como en las diferentes modalidades de cheques disponibles. En Perú, existen diferentes modelos de cheques que permiten utilizarlos de diversas formas, para pagos, cobros, transferencias, y más.

¿Qué tipos de cheques bancarios hay?

  • Cheque al Portador: Es un tipo de cheque en el que no se especifica a quién va dirigido. En algunos casos, figura la frase «Al portador» en la sección «Páguese a…», lo que indica que cualquier persona que presente el cheque ante la entidad financiera responsable puede cobrarlo.
  • Cheque de Viajero: Es un tipo de cheque ampliamente utilizado, especialmente por turistas que están de viaje dentro o fuera del país, para evitar llevar efectivo consigo. Es emitido por una entidad bancaria en el país de origen y puede ser cobrado en una sucursal dentro o fuera del país.
  • Cheque Cruzado: Este tipo de cheque dispone de dos líneas paralelas y en diagonal en la parte frontal, lo cual indica que el cheque no puede ser cobrado en efectivo en ninguna circunstancia. Solo puede ser depositado en una cuenta bancaria.
  • Cheque Certificado: Suele ser utilizado por empresas y comercios por motivos de seguridad en los pagos. Las empresas solicitan cheques certificados para recibir pagos. De esta forma, el banco puede certificar que la cuenta emisora del cheque tiene fondos y reserva estos fondos hasta que el cheque sea cobrado y el pago realizado.
  • Cheque a la Orden: Este tipo de cheque permite que el beneficiario lo cobre y/o lo endose con su nombre, firma y número de identificación, para que un tercero pueda cobrar el cheque en nombre de la persona que lo endosó.
  • Cheque Cancelatorio: Se trata de un cheque que no se emite para ser cobrado, sino que se utiliza como medio de pago y equivale a entregar dinero en efectivo. Suele ser utilizado entre personas naturales.
  • Cheque No a la Orden: Este tipo de cheque no puede ser endosado en ningún caso. Sin embargo, el beneficiario puede cobrarlo siempre y cuando su nombre aparezca en la sección «Páguese a…». Este tipo de cheque es uno de los más utilizados en operaciones y transacciones debido a su alta seguridad.
  • Cheque de Caja: El cheque de caja es emitido por una institución de crédito con el propósito de ser pagado en sus sucursales. Suele ser utilizado por casas de préstamo y otras instituciones similares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio