¿Qué es Ubigeo? ¿Cómo puedo saber mi Ubigeo? Estas son algunas de las preguntas que algunas personas se hacen sobre el Ubigeo. Si necesitas saber qué significa y cómo utilizar el Ubigeo, aquí te lo explicamos.
¿Qué es el Ubigeo?
El Ubigeo se refiere al código oficial de ubicación geográfica en Perú utilizado para codificar las divisiones territoriales en el país. La palabra «Ubigeo» es un acrónimo formado por las palabras «ubicación» y «geográfica» (Ubi/Geo).
¿Quién designa el Ubigeo?
El código de identificación geográfica es asignado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y se le otorga un código a cada ámbito político-administrativo del territorio peruano, a diferentes niveles como departamental, provincial y distrital.
¿Qué es el Ubigeo en el DNI?
El Ubigeo en el DNI o Documento Nacional de Identificación se refiere al código asignado a cada ciudadano por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Este código Ubigeo aparecerá junto a la fecha de nacimiento del ciudadano.
¿Qué es el Ubigeo de nacimiento?
El Ubigeo de nacimiento se refiere al código Ubigeo correspondiente al lugar donde cada ciudadano peruano nació, es decir, el código asociado al departamento, provincia y distrito de nacimiento en Perú.
¿Cuál es la función del Ubigeo?
La principal finalidad de este sistema es simplificar y agilizar las tareas de almacenamiento, clasificación y recuperación de información relacionada con los censos, encuestas y otros registros sobre la población peruana en general. También busca facilitar la implementación, desarrollo, mantenimiento y conexión de sistemas de información geográfica.
¿Cómo se estructura el Ubigeo?
- Nivel Departamental: En este nivel, el código Ubigeo consta de dos dígitos numéricos asignados en función de la ordenación alfabética de los departamentos. Por ejemplo, el número asignado al departamento de Amazonas es el 01, y para Ucayali es el 25.
- Nivel Provincial: El código consta de dos campos, cada uno con dos caracteres numéricos. El primer campo corresponde al código departamental y el segundo campo al código provincial. El primer número se asigna a la provincia donde se encuentra la capital del departamento, y los demás números se asignan en función del orden alfabético de las provincias.
- Nivel Distrital: Este nivel está compuesto por un código de tres campos, cada uno con dos caracteres numéricos. El primer campo corresponde al departamento, el segundo campo a la provincia y el tercer campo al distrito.
La asignación numérica se realiza de manera similar al nivel provincial: el distrito cuya capital es la capital provincial ocupa el primer lugar, y los demás distritos se asignan en orden alfabético.