El grupo bancario italiano Unicredit ha reportado un beneficio neto de 1.482 millones de euros en el segundo trimestre, lo cual representa un aumento del 24,4% en comparación con los tres meses anteriores y un aumento del 66,6% interanual, excluyendo el impacto de Rusia, según informó la compañía hoy.
El consejero delegado de Unicredit, Andrea Orcel, afirmó en un comunicado que «Unicredit ha obtenido excelentes resultados en el segundo trimestre, registrando su mejor primer semestre en 10 años debido al aumento en la rentabilidad, la sólida generación de capital orgánico y la reducción de costos, a pesar del impacto de la inflación».
Los beneficios netos contables alcanzaron los 1.665 millones de euros, lo que representa un aumento del 39,8% en comparación con el trimestre anterior y un aumento del 73,9% en comparación con el mismo período de 2021.
Los ingresos netos, excluyendo Rusia, fueron de 4.400 millones de euros en el segundo trimestre, lo que significa una disminución del 8,1% en comparación con el trimestre anterior y un aumento del 12,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Los ingresos totales ascendieron a 4.500 millones de euros, con una disminución trimestral del 6,8% y un aumento interanual del 4,9%.
Los costos operativos, excluyendo Rusia, se mantuvieron en 2.300 millones, en comparación con el mes anterior, mientras que disminuyeron un 4,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
Según el comunicado, la exposición de Unicredit a Rusia se ha reducido en general en aproximadamente 2.700 millones de euros a través de acciones proactivas y disciplinadas, y los Activos Ponderados por Riesgo («APR») de Rusia se han reducido en aproximadamente 2.700 millones de euros. El banco se compromete a mantener un enfoque gradual en la reducción de riesgos.
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más relevantes del día, con información clave y contexto para comprender su importancia.