El comprobante de Luz del Sur incluye toda la información sobre tu consumo de energía eléctrica. Tanto si eres un cliente residencial como comercial de Luz del Sur, tienes la opción de acceder a tu comprobante tanto en formato físico como digital (a través de Internet).
La forma más conveniente y rápida de ver el comprobante de Luz del Sur es a través de Internet. A continuación, te mostraremos cómo ver, descargar e imprimir el comprobante de Luz del Sur. También aprenderás cómo interpretar el comprobante y sacar provecho de toda la información que contiene.
¿Cómo puedo ver mi comprobante de Luz del Sur por Internet?
Para consultar el comprobante de Luz del Sur por Internet, debes seguir estos pasos:
- Accede al sitio web de Luz del Sur
- Selecciona «Descarga tu comprobante»
- Ingresa el número de suministro y haz clic en «Consultar».
- Elige el comprobante que deseas consultar y selecciona «Ver».
- ¡Listo! Tendrás en pantalla tu comprobante de Luz del Sur.
¿Cómo puedo descargar el comprobante de Luz del Sur?
Puedes descargar tu comprobante de Luz del Sur a través de su sitio web, sigue estos pasos:
- Accede a la sección «Descarga tu comprobante» en la página web de Luz del Sur
- Introduce el número de suministro y haz clic en «Consultar».
- Selecciona el comprobante que deseas descargar y presiona «Ver».
- Una vez que se abra el comprobante, haz clic en «Descargar».
- Pulsa «Guardar archivo».
- ¡Listo! Una vez que hayas guardado el archivo en tu computadora, podrás verlo con más detalle. Incluso puedes imprimirlo.
¿Cómo imprimir mi comprobante de Luz del Sur?
Busca el archivo guardado en tu ordenador y haz clic en el icono de «Imprimir».
Video
En el siguiente video se muestra el proceso para obtener el comprobante de Luz del Sur a través de internet.
¿Cómo leer el comprobante de Luz del Sur?
Para que puedas entender mejor el comprobante de Luz del Sur, te explicamos la información que incluye:
- Número de Suministro: Se encuentra en la parte superior derecha, es el código que te identifica en el sistema de servicio de Luz del Sur.
- Datos del Suministro: Incluye el tipo de tarifa que se aplica a tu servicio, la cual puedes elegir según tu consumo. También podrás ver el tipo de conexión, el sector correspondiente, el nivel de tensión y el medidor.
- Detalle del consumo: Se muestra la lectura anterior y la lectura actual, la diferencia entre ambas, el factor del medidor y el consumo a facturar. Esto te permite conocer la cantidad de energía eléctrica que has utilizado en un determinado período de tiempo en kilovatios/hora.
- Historial de Consumo: Se presenta de forma gráfica tu consumo de energía eléctrica en los últimos 12 meses.
- Mensajes al cliente: Información útil para el cliente, como la fecha de corte en caso de atrasos en el pago.
- Listado de interrupciones: Indica las fechas en las que el servicio sufrió interrupciones. Si el corte fue responsabilidad de la empresa, también se indica el monto de compensación.
- Detalles de los importes facturados: Incluye todos los montos que conforman el total a pagar:
- Costos fijos: Costo fijo por la prestación del servicio de medición, entrega de comprobante de pago, procesamiento y emisión del comprobante, así como el cobro.
- Mantenimiento y reposición de conexiones: Costo por cambio y mantenimiento de tu servicio eléctrico.
- Consumo de energía: Costo generado por tu consumo de energía, que dependerá de la tarifa vigente.
- Alumbrado público: Costo por el mantenimiento y servicio de alumbrado público en calles.
- Total a pagar: Monto total que debes abonar por el mes de servicio.
- Fecha de vencimiento: Fecha límite para realizar el pago de tu comprobante.
En caso de no realizar el pago dentro del período estipulado, será necesario que pagues intereses compensatorios. Es importante tener presente que si tienes dos recibos vencidos, te suspenderán el servicio.
¿Dónde puedo hacer el pago de mi factura de Luz del Sur?
Luz del Sur te ofrece diversas opciones para que puedas realizar el pago de tu servicio. Estas opciones son:
Plataformas virtuales de Luz del Sur
Sucursales de Luz del Sur
Puedes encontrar la sucursal más cercana aquí.
Desde bancos afiliados
Puedes pagar tu recibo vencido con una deuda menor a 2 meses a través de los siguientes bancos:
- Banco Falabella: Banca por internet.
- Banco de Comercio: Pago en ventanilla.
- BBVA: Pago automático en cuenta, por internet o en un cajero automático.
- BCP: Pago automático en cuenta y por internet.
- Banco Pichincha: Pago automático en cuenta y por internet.
- BanBif: Pago en ventanilla, pago automático en cuenta y por internet.
- Interbank: Pago automático en cuenta, por internet o en un cajero automático.
- Scotiabank: Pago automático en cuenta, por internet o en un cajero automático.
Establecimientos comerciales afiliados
Si tienes una deuda vencida mayor a 2 meses, tienes varias opciones para pagarla:
- Full Carga
- Western Union
- Disashop
- Agente Kasnet
- Cell Power
- Ancro: No es posible realizar el pago si el recibo tiene más de 2 meses de atraso.