Vibazina en Perú: ¿Qué es, para qué sirve y cuáles son sus efectos secundarios? Precio y precauciones

vibazina en peru

Recientemente, han surgido muchas preguntas sobre la Vibazina: ¿qué es exactamente, para qué se utiliza y cuál es su precio? Esto se debe a que se ha descubierto que ayuda a aumentar el peso, sin embargo, algunas personas la confunden con una vitamina cuando en realidad no es así. De hecho, algunos estudios indican que el aumento de peso es un efecto secundario y que no se debe utilizar con ese propósito.

¿Qué es la Vibazina?

La Vibazina es un medicamento que contiene principalmente clorhidrato de buclizina, el cual es un antihistamínico de acción prolongada. Un antihistamínico es un tipo de medicamento que se utiliza para tratar los síntomas relacionados con las alergias, como la fiebre del heno, la urticaria, la congestión nasal y otros problemas respiratorios. Su mecanismo de acción consiste en bloquear los efectos de la histamina, una sustancia inflamatoria en el cuerpo.

También se receta ocasionalmente para tratar problemas de sueño y, por lo general, se combina con otros medicamentos. Algunas marcas comunes de antihistamínicos incluyen Benadryl, Claritin, Allegra, Zyrtec, Seroquel, Atarax y Prometazina.

¿Para qué se utiliza la Vibazina?

La Vibazina se utiliza para controlar el vómito y tratar alergias, vértigo y estados de ansiedad. Por lo general, se formula junto con otros medicamentos y solo se vende con receta médica.

Recientemente se ha descubierto que la Vibazina también puede ayudar a aumentar de peso en niños y adultos. Sin embargo, esto ha llevado a muchas personas a comprarla y automedicarse en exceso, lo cual puede causar efectos secundarios e incluso riesgos de intoxicación.

Efectos secundarios de la Vibazina

El vómito es el efecto secundario más común de la Vibazina y puede ocurrir poco después de tomar el medicamento o hasta 24 horas después. Sin embargo, este efecto secundario se suele estimular o tener una mayor frecuencia cuando se utiliza para contrarrestar alergias, vértigo o estados de ansiedad.

Si experimentas efectos secundarios de la Vibazina, lo primero que debes hacer es comunicarte de inmediato con tu médico o acudir a la sala de emergencias. Si tienes alguna pregunta sobre los efectos secundarios de los medicamentos, no dudes en consultar a tu farmacéutico. Si no puedes ponerte en contacto con tu médico o farmacéutico, es importante que anotes durante cuánto tiempo has estado vomitando y cuántas veces al día ha ocurrido.

Si considera que esto no es una situación de emergencia y simplemente desea conocer los pasos a seguir para prevenir futuros episodios de vómitos, consulte a su médico sobre qué medicamentos podrían estar causando este efecto secundario, además del Vibazina, y qué medidas tomar para prevenir episodios futuros.

Otros efectos secundarios incluyen mareos, somnolencia, dolor de cabeza, letargo y sequedad de la boca, la nariz y la garganta.

¿Cuándo no se debe usar Vibazina? Contraindicaciones y precauciones

Por supuesto, siempre debe asegurarse de que no tenga hipersensibilidad a sus componentes. La Vibazina no debe administrarse a personas que estén recibiendo terapia con inhibidores de la monoaminooxidasa.

Además, no debe usarse en personas con cualquier tipo de diabetes, retención urinaria y glaucoma. Esto se debe a que no está claro cuáles podrían ser los efectos adversos en este tipo de enfermedades. De hecho, esta es la razón por la cual no se recomienda su uso en mujeres embarazadas.

Si se adquiere con la intención de aumentar de peso, no se recomienda el clorhidrato de buclizina en pacientes con anorexia u otros trastornos relacionados con la alimentación, ni en aquellos con problemas cardiacos, de tiroides o de próstata; tampoco debe utilizarse en pacientes con enfermedades mentales graves. La Vibazina no debe administrarse a recién nacidos debido al riesgo de apnea.

Si ha tomado Vibazina por error y experimenta alguno de los efectos secundarios mencionados anteriormente, acuda rápidamente a un centro médico, ya que se trata de una urgencia.

¿Cuál es el precio de la Vibazina en Perú?

El precio de la Vibazina en Perú varía entre los S/30 y S/40 soles. Sin embargo, su presentación no es tan común en las diferentes farmacias del país. Por lo tanto, debe preguntar si está disponible en su forma de clorhidrato de buclizina, que es el ingrediente activo responsable de su acción en el organismo.

Recuerde que para comprar Vibazina en Perú, se le solicitará una receta o prescripción médica, aunque no se trata de un medicamento controlado oficialmente. Por lo tanto, puede solicitarla a su médico de confianza. No olvide que el consumo de cualquier medicamento siempre debe realizarse bajo la supervisión médica, después de las comidas y sin estar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio