La empresa Inditex sigue expandiendo las instalaciones de su sede en Arteixo. Después de la inauguración en marzo de los nuevos estudios de Zara.com, en los cuales invirtieron 130 millones, la reconocida compañía textil destinará otros 238 millones para la construcción de un edificio de 170.000 metros cuadrados que albergará a los equipos comerciales y de diseño de Zara.
Según informa la compañía este miércoles, las obras darán inicio este mes de enero y se espera que su construcción tome un plazo de dos años. El edificio fue diseñado por el estudio de arquitectura Batlleiroig, el mismo que diseñó los estudios de Zara.com. Este edificio contará con cinco pisos de altura y dos niveles de estacionamiento, aunque su distribución será horizontal para mejorar la dinámica de trabajo entre diseñadores, patronistas y profesionales comerciales, fomentando la creatividad, la colaboración abierta y la comunicación fluida, explica la compañía. Las áreas de patronaje y las tiendas piloto de cada formato comercial de Zara se ubicarán en la planta baja. En la primera planta estarán los equipos comerciales de Zara hombre, en la segunda los de Zara niño, y en la tercera y cuarta los de Zara mujer.
El edificio contará con amplios espacios diáfanos y ventanales horizontales. «Su diseño visual, tanto interno como externo, será similar al del edificio adyacente de Zara.com, en el cual predomina el color blanco, el vidrio y los techos altos con instalaciones a la vista», detalla Inditex.
Cada planta tendrá dimensiones de 230 metros de longitud por 104 de ancho, y contarán con zonas de trabajo conectadas de 9.500 metros cuadrados cada una. La compañía explica que estas dimensiones permitirán al edificio, junto con un sistema de fachadas y cubiertas altamente aislantes, optimizar sus consumos energéticos y lograr la autosuficiencia energética gracias a la contribución de tres nuevos aerogeneradores ubicados en el Puerto Exterior de A Coruña. En abril de este año, la empresa textil creó la sociedad Inditex Renovables SL, con el objetivo de agrupar diferentes proyectos de autoabastecimiento energético, como el del Puerto Exterior. El nuevo edificio también estará equipado con baterías para almacenar los excedentes generados por dicho parque eólico.
Entre otros elementos de eficiencia energética, la compañía destaca un sistema aerotérmico de climatización de alta eficiencia que se adapta a las condiciones de cada espacio y genera un ahorro energético del 15% en comparación con los sistemas convencionales. También se menciona un sistema de iluminación que se ajusta automáticamente según la luminosidad exterior y la ocupación del edificio, ascensores eficientes, baños con sistemas de reducción de caudal y el aprovechamiento de las aguas pluviales para el riego de las zonas verdes.
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más relevantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance